AUTOESTIMA
La autoestima es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí misma en función de la evaluación de sus pensamientos, sentimientos y experiencias.
La autoestima está relacionada con la autoimagen, que es el concepto que se tiene de uno propio, y con la autoaceptación, que se trata del reconocimiento propio de las cualidades y los defectos..
En este sentido, la autoestima puede aumentar o disminuir a partir de situaciones emocionales, familiares, sociales o laborales, incluso, por nuestra autocrítica positiva o negativa.
En la autoestima es muy importante considerar algunos factores que hacen que tu nivel de autoestima crezca o se afecte como las siguientes:
EL Universo social y material que te rodea: La relación que tienes con cada una de las personas de tu entorno (amigos, familia, Pareja) va a influir en la idea de cómo crees que eres.
Creencias negativas: Durante el transcurso de nuestra vidas las personas tienden a construir ideas, persepciones de si mismo algo negativas que se convierten en pensamientos dificiles de cambiar como.."no me gusta mi cuerpo", "no sirvo para nada" etc.
Lo que has elaborado sobre ti mismo:Todos y cada uno de los calificativos con los que nos definimos a nosotros mismos (independientemente de que estos sean buenos o malos) forman una idea sobre quién creemos que somos, estas ideas podrian conllevar a que se forme una baja autoestima.
Tipos de autoestima
Alta: También llamada autoestima positiva, es el nivel deseable para que una persona logre sentirse satisfecha en la vida, sea consciente de su valor como persona y de sus capacidades y pueda para enfrenatrarse a las adversidades.
Media: Se relaciona con una inestabilidad en la percepción de una misma, en algunos momentos la persona puede sentirse valiosa y como en otras creer que no esta conforme consigo misma.
Baja: Este tipo de autoestima genera conductas muy negativas y hostiles, hay existncia de pensamientos de Ineptitud, incapacidad, inseguridad y fracaso, Una autoestima baja puede llevarnos a un menor rendimiento en el trabajo, a una inseguridad personal que genere trastornos emocionales o a mantener relaciones de pareja dependientes y autodestructivas.
Realiza en el siguiente ejercicio ...imaginate que tienes en tus manos un par de gafas que permiten observarte interiormente, colocatelas y reflexiona sobre tu autoestima, en que nivel crees que se encuentra? ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario