martes, 31 de marzo de 2020


Empatía, mucho más.. Que simplemente ponerse en el lugar del otro...


La empatía es una de las competencias más importantes de la inteligencia emocional,  La palabra procede de los vocablos griegos en que significan “dentro de él” y “lo que se siente”. Sin embargo, como veremos su significado va más allá de la vida del ser humano y la convivencia con otros.

¿Qué es la empatía?

La empatía es la capacidad de comprender la vida emocional de otra persona, incluye la escucha activa, la comprensión y el apoyo emocional además de tener la capacidad suficiente para diferenciar entre los estados afectivos de los demás, respecto a la persona que nos expresa su estado emocional.

 Para que se  transmita empatía se necesita:


  • Saber escuchar
  • Interpretar señales, gestos  verbales y no verbales
  • Mostrar compresión
  • Prestar ayuda emocional
  • Capacidad de servicio (disposición para ayudar a otro)


Cuando desarrollas empatía, obtienes beneficios

  • Disfrutas de las relaciones (amigos, compañeros y familia)
  • Te sientes útil, con habilidades para ayudar y compartir
  • Facilita la resolución de conflictos
  • Aumento de autoestima y carisma
  • Desarrollas capacidades (liderazgo, mediador, colaborador.


Puedes intentar el desarrollo de empatía con el siguiente ejercicio, elige una persona al azar, (familia, amigos, persona del común) averigua que intenta expresar  la persona (emociones y pensamientos) a través de (gestos, señales, habla), como lo hace o que se le dificulta.

En el siguiente video, encontraras una forma de conocer mas acerca de lo que involucra y beneficia la empatia para lo personal y en lo social.




No hay comentarios:

Publicar un comentario